¿Estás pensando en lanzarte al vacío y experimentar la emoción del puenting? Antes de dar el salto, es fundamental conocer las condiciones necesarias para garantizar una experiencia segura. Por ello, en este artículo te muestro los tres requisitos a tener en cuenta para hacer puenting.
Tabla de contenido:
ToggleEstado de salud
Los participantes deben estar en buena condición física y no tener problemas de salud graves que puedan ponerlos en riesgo durante el salto. Algunas empresas pueden requerir que los participantes completen un cuestionario de salud o proporcionen un certificado médico.
En general, las personas que tengan las siguientes limitaciones no podrán participar en el salto: problemas cardíacos, lesiones recientes, mujeres embarazadas, problemas de espalda o cuello, problemas neurológicos y fobia extrema a las alturas.

Peso Mínimo y Máximo
En los saltos al vacío suele haber restricciones de peso para garantizar la seguridad de la persona y el correcto funcionamiento del equipo. El peso mínimo para poder participar suele rondar los 40 kilos, en cambio, el peso máximo puede llegar hasta los 120 kilos. Todo esto depende de los tipos de arneses y cuerdas que se usan, por lo tanto, puede variar entre saltos.
¿Tienes más preguntas sobre el puenting? Te invito a entrar en el siguiente artículo para descubrir toda la información necesaria: Puenting: TODO acerca del popular deporte de riesgo
edad Mínima y Máxima
En algunos casos, se requiere que los participantes tengan al menos 18 años de edad para realizar puenting. Aunque, en muchos de los casos permiten la participación de menores (alrededor de los 14-16 años) con el consentimiento de los padres o tutores legales. Teniendo en cuenta que se cumplen con los demás requisitos para saltar (peso y salud).
Además, en ciertos casos, también se establece un límite de edad máxima, que generalmente se sitúa entre los 55 y 60 años, con el fin de conservar la salud y seguridad de los participantes.
En resumen, para poder disfrutar de los saltos al vacío, es esencial cumplir con los requisitos del salto de puenting para garantizar tu seguridad.
2 comentarios en “¿Cuáles son los requisitos para hacer puenting?”
Hola para tener la primera experiencia en el salto de puenting del mas alto de 120 metros , es aconsejable antes haver gecho un salto de uno de menor altura?.
Mi hija quiere ir de primeras al top de los altos pero a mi por ser su primera experiencia me da un poco de badtante respeto.
GRACIAS.
Hola Cristina,
Siento haber tardado en responder.
Puede ser una buena idea saltar de una altura menor la primera vez, para que se familiarice con la sensación y ganar esa confianza para saltar desde más alto después. Sin embargo, si ella está decidida a saltar desde 120m y ya tiene esa confianza, asegúrate de que la compañía con la que se vaya a hacer el puenting sea fiable y cumpla con los protocolos de seguridad.
Yo, personalmente, también empecé bastante fuerte con un salto de casi 100 metros, y fue una experiencia increíble.
Gracias por contactar y espero haberte ayudado. ¡Que disfrute del salto!