Elegir tu primera tabla de SUP (Stand Up Paddle) puede parecer un reto: hay modelos hinchables, rígidos, touring, race, de surf, para yoga… ¿Cuál necesitas tú? Tranquilo, no estás solo. Esta guía está pensada para resolver esa duda de forma práctica y sencilla, para que sepas exactamente cómo elegir tu tabla de paddle surf según tu nivel, peso, tipo de uso y entorno donde vas a remar.
No es necesario que seas un experto ni que te vuelvas loco comparando fichas técnicas. Aquí tienes todo lo que debes saber para tomar una decisión acertada y disfrutar al máximo tu experiencia sobre el agua.
¿Todavía no tienes claro qué es el paddle surf o si realmente es para ti? Entonces te recomiendo leer primero esta guía: Qué es el paddle surf y cómo iniciarte en este deporte

Tabla de contenido:
Toggle¿Qué factores debes tener en cuenta para saber cómo elegir tu tabla de SUP?
Antes de mirar modelos y marcas, es importante entender qué aspectos influyen realmente en tu elección. Estos son los 3 pilares básicos:
1. Tu peso y altura
El volumen de la tabla (en litros) determina su capacidad de flotación. A mayor peso corporal, mayor debe ser el volumen de la tabla para mantener estabilidad. También es importante tu estatura: cuanto más alto seas, más fácil perderás el equilibrio si usas una tabla demasiado estrecha o corta.
Si no sabes aún cómo elegir tabla de paddle surf según tu peso, esta tabla te servirá de guía práctica:
Peso del usuario | Volumen de tabla recomendado | Comentario |
---|---|---|
< 40 kg | 120 – 140 L | Ideal para niños y jóvenes ligeros |
40 – 55 kg | 140 – 160 L | Niños mayores o adultos ligeros |
55 – 70 kg | 160 – 180 L | Adultos delgados |
70 – 85 kg | 180 – 210 L | Peso medio estándar |
85 – 100 kg | 210 – 240 L | Más flotabilidad y estabilidad |
> 100 kg | 240 L o más | Máxima estabilidad y soporte |
Si quieres saber qué tipo de tabla te conviene según tus necesidades y nivel, sigue leyendo el artículo ⬇️
💡 Consejo: Si eres principiante o priorizas gran estabilidad, elige un volumen más alto para ganar estabilidad.
2. Tu nivel de experiencia
- Principiantes: buscan estabilidad. Tablas anchas y gruesas, normalmente allround.
- Intermedios: pueden pasar a tablas touring para mejorar rendimiento.
- Avanzados: pueden optar por modelos más técnicos (race, surf).
3. Tipo de uso y entorno
- ¿Remarás en lagos tranquilos o surfearás olas?
- ¿Harás travesías largas o sesiones cortas?
- ¿Buscas un uso recreativo, deportivo o de fitness?
Elegir la tabla adecuada depende directamente del entorno y tus objetivos.
Tipos de tablas de paddle surf: ¿Cuál es la ideal para ti?
Uno de los aspectos clave para aprender cómo elegir tabla de paddle surf es entender las diferencias entre los tipos disponibles:
Allround
- Uso: polivalente, ideal para iniciarse.
- Características: largas (alrededor de 3 metros), anchas y estables.
- Ideal para: lagos, mar tranquilo, uso familiar.
Touring
- Uso: travesías largas y velocidad moderada.
- Características: más largas y finas, punta afilada.
- Ideal para: recorridos de varios km, fitness en el agua.
Surf
- Uso: coger olas.
- Características: más cortas y maniobrables.
- Ideal para: riders con experiencia en zonas de oleaje.

Race
- Uso: velocidad y competición.
- Características: muy largas, estrechas y técnicas.
- Ideal para: usuarios avanzados, carreras y remadas largas.
Yoga/Fitness
- Uso: actividades estáticas en el agua.
- Características: muy anchas, estables, con superficie antideslizante.
- Ideal para: sesiones de yoga, pilates, meditación.
¿Tabla hinchable o rígida? Ventajas y desventajas
Esta es una de las dudas más frecuentes al elegir una nueva tabla de SUP. Aquí te resumo las diferencias:
Hinchable (Inflable)
Rígida (Hardboard)
Ventajas:
- Más fácil de transportar y guardar.
- Más resistentes a golpes.
- Más cómoda para principiantes y niños.
Desventajas:
- Menor rendimiento en olas o velocidad.
- Necesita inflado/tiempo de preparación.
- Puede perder presión con el tiempo.
Aprende a inflar tu tabla de paddle de manera correcta con la ayuda del siguiente artículo: Cómo inflar una tabla de paddle surf
Ventajas:
- Mejor deslizamiento y rendimiento técnico.
- Más precisas en maniobras.
- Reacción más inmediata.
Desventajas:
- Necesitas espacio para transportarla.
- Más delicadas ante golpes.
- Pesan más en general.
➡️ ¿Conclusión?
Para uso recreativo o iniciación, la hinchable es una gran opción. Para rendimiento o surf, la rígida marca la diferencia.
Cómo interpretar las medidas: largo, ancho, grosor y volumen
Cuando lees las especificaciones de una tabla, te encuentras con números: 10’6” x 32” x 6”… ¿Y eso qué significa?
Largo (length)
- Más largo = más velocidad, mejor rumbo.
- Más corto = más maniobrabilidad.
Principiante promedio: 10’6” (pulgadas).
Ancho (width)
- Más ancho = más estabilidad.
- Menos ancho = más velocidad.
Estándar estable: 31-34”.
Grosor (thickness)
- Afecta el volumen y rigidez.
- Hinchables: 5” o 6” son lo habitual.
Volumen (en litros)
- Refleja la capacidad de flotación.
- A mayor volumen, más estable y soporta más peso.
Aquí te dejo una referencia clara para interpretar las medidas:
Medida en pulgadas | Equivalente en centímetros | Aplicación |
---|---|---|
10’ (largo) | 305 cm | Largo habitual en allround |
10’6” (largo) | 320 cm | Muy común en tablas versátiles |
11’ (largo) | 335 cm | Más recorrido, ideal para touring |
32” (ancho) | 81 cm | Buena estabilidad |
34” (ancho) | 86 cm | Máxima estabilidad |
5” (grosor) | 12,7 cm | Grosor medio |
6” (grosor) | 15,2 cm | Muy común en tablas hinchables estables |

Errores comunes al elegir una tabla de paddle surf
Muchos novatos que no saben bien cómo elegir una tabla de paddle surf cometen estos errores al inicio:
- Elegir por estética: no te guíes solo por el color o marca.
- Comprar demasiado avanzado: ir directo a una race puede frustrarte.
- No tener en cuenta el volumen: esencial para la estabilidad.
- No pensar en el transporte: ¿cabe en tu coche? ¿Tienes espacio?
- Ignorar el tipo de uso real: a veces creemos que haremos olas… y nunca salimos de lagos.
💡 Consejo: prioriza funcionalidad sobre estética. La tabla debe ayudarte, no complicarte.
Cómo elegir una tabla de paddle surf según tu nivel y objetivo
Una vez conoces tu nivel y el tipo de uso que vas a darle a tu tabla, es hora de elegir modelos concretos. Aquí tienes recomendaciones reales con enlaces para comprarlas directamente.
Principiantes
Para empezar, lo ideal es una tabla hinchable tipo allround: estable, versátil y fácil de manejar.
- Largo: entre 10’ y 11’ (305 – 335 cm)
- Ancho: de 32” a 34” (81 – 86 cm)
- Volumen: superior a 180 L
Recomendaciones:
Paddle Surf Hinchable HUIIKE
Intermedios
- Touring o allround más técnica.
- Largo > 11’.
- Más estrechas, mejor deslizamiento.
Recomendaciones:
Avanzados
- Race, surf o específicas según modalidad.
- Tablas rígidas si buscas rendimiento.
Recomendaciones:
Marcas recomendadas: Red Paddle Co, Starboard, Itiwit, Fanatic, NSP, Naish, Aqua Marina (elige según tu presupuesto y país).
Cómo mantener tu tabla de SUP en buen estado
Un buen cuidado alarga la vida útil de tu tabla y mejora tu experiencia en el agua. Aquí tienes los pasos clave:
1. Limpieza después de usar
- Lava con agua dulce tras cada sesión (especialmente si estuviste en el mar).
- Sécala bien antes de guardarla.
- No uses productos químicos agresivos.
2. Protéjala del sol
- No la dejes expuesta al sol o en coches cerrados.
- El calor puede deformar o dañar el material, sobre todo en hinchables.
3. Cuida válvulas, quillas y accesorios
- Revisa que las quillas estén firmes.
- Limpia y cierra bien la válvula en tablas inflables.
- No enrolles el leash mojado.
4. Almacenamiento correcto
- Hinchables: guárdala seca, ligeramente inflada y en su mochila.
- Rígidas: en lugar seco, protegida con funda y sin peso encima.
5. Revisión periódica
- Revisa posibles fugas, desgaste del pad o daños en las quillas.
- Usa kits de reparación si detectas pinchazos.
No existe una tabla “única” ideal para todos. La mejor elección es aquella que se adapta a tus necesidades, tu cuerpo, tu entorno y tu estilo.
¿Aún no sabes qué tabla elegir?
👉 Revisa esta selección de las mejores tablas SUP de 2025 que puedes comprar online:
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo usar la misma tabla para diferentes tipos de agua?
Sí, las allround son versátiles, pero si haces travesías largas o surf, mejor usar una específica.
¿Vale la pena empezar con una tabla hinchable?
Sí, especialmente si estás comenzando o tienes poco espacio.
¿Cuál es el precio promedio de una tabla buena para principiantes?
Entre 200 y 450 €. Si está muy por debajo, revisa la calidad.
¿Cuánto tiempo dura una tabla hinchable?
Bien cuidada, entre 3 y 5 años sin problema.